Acerca de
La Fundación Ricardo Nubiola es un espacio abierto para la diversión, el aprendizaje, el convivir, la amistad, la cultura y el talento.
¡Ven y conoce nuestros programas para que disfrutes de todos los beneficios que tenemos!
La Casa del Abuelo es la obra social más grande de la Fundación Ricardo Nubiola, Nace el 4 de octubre de 1993 como centro gerontológico diurno, el cual busca darle a los adultos mayores una atención integral, por medio de programas de salud, conferencias, actividad física y mental. Se brindan clases de computadores, danzas, teatro, canto y muchas más actividades para su sano esparcimiento.
En el año 1993 se inició con 194 usuarios, y el 2020 fue muy significativo para la Institución,
ya que este programa se expandió y nos convertimos en operadores del programa Adulto Mayor de la Administración Municipal de Girardota, se atendió un total de 1.300 adultos
mayores, de los cuales 808 están ubicados en el área urbana y 492 en el área rural.

Escuela Musical FRN

La Fundación Ricardo Nubiola trabaja la formación musical de niños, niñas y jóvenes desde hace aproximadamente 12 años. Esta actividad fue desarrollada con el acompañamiento de la Fundación Nacional Batuta; sin embargo para el año 2015 se tomó la decisión de trabajar la música de manera independiente, es así como en el mes de marzo se inició un cambio en la metodología pedagógica musical (ver, vivenciar, sentir, escuchar, repetir y comprender) con el direccionamiento del profesor Héctor David Álvarez.
En la actualidad atendemos a 90 niños, niñas y adolescentes en iniciación musical, avanzados, ensamble de cuerdas tradicionales y pre-orquesta infantil y juvenil con excelentes resultados musicales y sociales.
A través del desarrollo de la preorquesta se pretende el crecimiento musical para el Municipio de Girardota, contribuyendo desde la Fundación Ricardo Nubiola al mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los niños inscritos a nuestra institución.
Contamos con el apoyo de la Fundación Incolmotos Yamaha a través de su programa “Becas Tokando” y con el patrocinio de algunas empresas del sector: Ferro Company, Fonema, Odempa, quienes apadrinan algunos de nuestros niños, niñas y jóvenes talento del programa.
Carrusel de la Lectura

El Carrusel de la Lectura es un viaje hacia la aventura y la magia que traen los libros de cuentos en cada una de sus páginas; las historias narradas serán puertas que conducirán a nuevos mundos habitados por criaturas fantásticas como duendes, gigantes, brujas y animales nunca antes conocidos, acompañados además de personajes de nuestra cotidianidad como niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos. Es una posibilidad maravillosa para soñar y dejar volar nuestra imaginación.
El Carrusel es tripulado por un personaje divertido y colorido que lleva consigo una maletica llena de libros mágicos y diferentes materiales que pondrán a volar la imaginación de todos aquellos que decidan emprender el mágico viaje por el mundo de la lectura y narración de cuentos.
Apoyado en las herramientas y bases del teatro, nuestro personaje Maria Cuentína y nuestro enfoque LEO (Lectura, Escritura y Oratoria) lleva a cabo las intervenciones en las Instituciones Educativas, dejando como reflexión el hecho de reconocer el valor que traen los cuentos y las historias narradas para el aprendizaje, fortalece la capacidad de creación, motiva a la imaginación y amplía el conocimiento hacia otras culturas, otras dimensiones, otros tiempos ya vividos, entre muchos otros.
El tiempo destinado para trabajar con cada grupo es de una hora, en ella se realizará una lectura en voz alta de forma amena, divertida y participativa, se complementa con una lúdica o actividad previamente planeada para cada encuentro
Las actividades están diseñadas y enfocadas hacia el aprendizaje, es por esto que las estrategias y herramientas varían con el fin de captar la atención e incentivar la motivación de los participantes; se realizarán juegos de palabras, historietas, cartas, cuentos, manualidades, ejercicios de expresión corporal, cine-foro, entre otras actividades.
Sembrando Conocimientos

Este programa va dirigido a todos los centros educativos, acciones comunales, grupos juveniles, líderes, Escuela de padres , familiares empleados Ferro, usuarias Casa del Abuelo y comunidad en general del área urbana y rural del municipio de Girardota donde disfrutan de asesoría psicológica, charlas, conferencias y talleres enfocados en diferentes temas de interés social como: Trabajo en Equipo, liderazgo, prevención de consumo de sustancias psicoactivas. manejo de redes sociales, matoneo, orientación vocacional y proyecto de vida, inclusión del adulto mayor, habilidades sociales (niños), violencia escolar, entre otros temas de interés .
Diálogos de Fe y Vida

En convenio con la Diócesis de Girardota, se realiza el cuarto martes de cada mes conferencias mensuales, para la formación del Ser y el Saber, cuyas temáticas se orientan a temas de interés para toda la comunidad en general del Municipio de Girardota y alrededores
Informática Fácil para Tod@s

Acercamos al adulto mayor, a los niños, niñas y jóvenes a las nuevas tecnologías, con nuestro programa enfocamos a nuestros estudiantes en la utilización de las herramientas de ofimática como un medio para cumplir con una necesidad y aplicar estos conocimiento a su vida personal, educativa y laboral.
Inglés a la Mano

Entre las edades de 5 a 16 años y reforzando el aprendizaje en el idioma inglés
nuestros participantes aprenden de una forma lúdica este idioma que es tan importante
en esta época.
Pensionados en Acción

Es un espacio que presta la Fundación Ricardo Nubiola-Casa del Abuelo, como
propuesta fundamental para las personas que ya disponen de su tiempo libre, mejorando
su calidad de vida y la de su entorno familiar. Ofrece a los participantes un espacio educativo, lúdico y cultural que genera en ellos preguntas y respuestas con referencia a la etapa por la cual están pasando “la pensión”.
El programa “Pensionados en acción”, está fundamentado en una metodología
participativa, lúdica y reflexiva en la cual disfrutan de diferentes espacios, no sólo
orientado para Ellos, si no que puede ser extensivo a su grupo familiar. Se desarrollan
actividades lúdico-educativas en las cuales se evidenciarán conocimientos previos y
conocimientos adquiridos a través de la práctica.
Trabajo Integrador

Es un espacio lúdico – educativo que propicia el desarrollo de las relaciones
intergeneracionales entre el Adulto Mayor, niños, niñas y jóvenes.
Con este programa se busca crear espacios de sensibilización, aprendizaje, sano
esparcimiento, diversión, y desarrollo para los usuarios de la Casa del Abuelo y las
Instituciones que nos visiten.
Tardes de Ludoteca

Propiciamos espacios de diversión y aprendizaje lúdico para los niños, niñas, jóvenes y
familias completas del municipio de Girardota, donde, encontramos en este espacio
juegos de mesa, compartimos valores familiares, juegos tradicionales.